Pentecostés en Vic Fesensac

Una de las citas del inicio de la temporada más fieles al rito es el serial de Pentecostés en la localidad más torista del sudoeste francés. Obviamente hablamos de la pequeña localidad de D’Artagnan en la Gascuña, Vic Fesensac, un milagro de la fiesta, de la Course espagnole que denominan ellos.

El pasado 8 de mayo, en el Club Taurino de Pamplona tuvo lugar la presentación de los carteles de este año. Unas breves introducciones en la presentación por parte de Patxi Arrizabalaga y Antonio Purroy dando valor a la feria e introduciendo a los ponentes, rápidamente se pusieron nuestros colegas del Club Taurino de Vic en marcha.

Comenzó uno de los fundadores del Club, alma mater de la feria en los últimos 50 años, Marcel Garzelli, explicando su amor a los toros por culpa de Pamplona, cuyas fiestas visita ininterrumpidamente desde hace cinco décadas. Habló de cómo ellos han trabajado, su independencia, sus inicios, el mandato del alcalde; sin importar el color político, y cómo la feria está por encima de ideologías, y es cultura para su pueblo. Localidad de 3.600 habitantes aproximadamente, con una plaza de siete mil asientos, reciben multitud de visitantes de todos los lugares. De España, País Vasco, Rioja, Madrid, y pocos navarros, cuando lo tenemos tan a mano, son parte de los pobladores de sus gradas. Explicó su independencia porque son ellos, los 55 socios del Club, y no quieren más, solo gente comprometida, quienes se juegan su dinero. Se encargan de la plaza, pagan el dinero de arreglos cuando no son ellos, en auzolan, quienes se ponen manos a la obra. Se encargan de recorrer España en busca de toros. Contratan directamente sin veedores. Después los toreros, a quienes por cierto pagan muy bien. Todo en busca de empatar las cuentas y que todo sea un éxito. Y si pierden dinero, a repartir que toca. Si se gana, a reinvertir en mejorar.

Tras él, el actual presidente de la comisión taurina vicois, Cristhophe, un joven con las ideas muy claras, explicó en principio la filosofía de su feria. Desechó el término torista o torerista de plano. Habló del respeto al toro como principal actor del espectáculo. Y explicó a un personal embobado por sus palabras cómo es una corrida en su localidad, desde la salida del toro, el acto principal de picar, un solo caballo, tres veces mínimo para comprobar su bravura, cada vez de más lejos, caballos toreros de Bonignol, petos ligeros, toros que meten la cabeza y empujan sin estrellarse ante un muro….y la gente seguía abriendo los ojos como su fuera el mesías. Tras ello la muleta, pocas series y a la suprema.

Entró en marcha la visual. Cinco vídeos comentados por el propio Cristhophe explicaban a la perfección como se deben hacer las cosas en todos los sitios, cómo deberíamos todos copiar su savoir faire. Al campo la comisión de casa en casa hasta que contratan los toros y graban todo en vídeo. Incluido a los mayorales que dan su opinión sobre los carteles. Y empezó casa por casa desde el 3 al 5 de junio.

Sabado 3 de junio, matinal. Novillada de Raso del Portillo para los novilleros Mario Palacios y  Miguel Ángel Pachecho. Serios, de impresión los novillos. En la pantalla, saltaron el ah! admirativo del personal congregado. Cristophe explicaba los porqués de ser de toros y toreros.

Sabado 3 de junio. Tarde. Toros de Dolores Aguirre para Paulita, Octavio Chacón y Alberto Lamelas. Casa habitual en Vic, con Paulita y Lamelas muy dados a esta casa, y comprometidos con la comisión vicois, y un Chacón que se apuntó a ojos cerrados.

Domingo 4 de junio, matinal. Corrida concurso con toros de Miura, Cura de Valverde, Cuadri, Valdellán, Irmaos Costa y Los Maños para Domingo López Chaves, Morenito de Aranda y Michelito. Ahí es nada. Cristophe hablaba de cómo se había gestado casa a casa y el porqué de la misma. Una corrida concurso mide la bravura, donde el piquero se convierte en la pieza fundamental. Queda prohibido asistir en la lidia a ningún peón. Solo un caballo y el lidiador pueden estar en el ruedo. 2000 € al mejor picador. Cuatro varas y el regatón si hace falta. En un ruedo de 42 metros de diámetro, pequeño, donde estos toros tienen gran presencia, verlos trotar codiciosos hacia el caballo no tiene precio. Es lo que nos gusta…. decía el francés. ¡Y a quien no! hablaban desde el foro gente de Tafalla, de Sangüesa… 

Domingo 4 de junio. Tarde. Corrida de toros de Palha para Alberto Aguilar, Emilio de Justo y Rubén Pinar. La casa de Joao Folque abierta de par en par para el vídeo de la comisión y con los toreros dispuestos examinados uno a uno.

Lunes de pentecostés, 5 de junio, tarde. Corrida de Alcurrucén para Curro Díaz, Juan Bautista y la alternativa del venezolano Manolo Venegas. En la tele, Teo, mayoral de Alcurrcen, desconocedor de la plaza diciendo que no entiende porqué se llevan una corrida tan fuerte. Que eso es de grandes plazas. Cristophe explicando que no sabe que Vic es de primera. Los demás tras ver todos los toros comentando que verás cuando llegue a Vic y vea en corrales lo que llevan los compañeros de profesión.Se comentó mucho lo de Venegas, al ser el primer diestro en tomar la alternativa en esta plaza, cosa excepcional a todas luces.

Tras los vídeos, continuó la presentación convertida ya en un coloquio donde volaron las preguntas y comentarios, pero siempre y de ahora en adelante, desde la admiración y envidia en muchos casos, envidia sana claro que sí, de todo el  personal asistente hacía unos hombres, amantes de la tauromaquia, amantes del toro y defensores de la verdad del rito. Un lujo de presentación donde la gente sigue comentando esos carteles, y más de uno de los asistentes van a cambiar Madrid por Vic.  Eso será así y allí nos veremos.

Cena con productos típicos de nuestra tierra, conversación larga y mucha oreja escuchando las labores de una tierra de la que tenemos mucho, muchísimo, que aprender.

Gracias Marcel, gracias Cristhophe…

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies